selección de Edgar
Listas. No sé cuál sea la razón, pero me encanta hacer listas, y cuando son de música, aun más. Puedo pasar horas ordenando, cambiando, añadiendo y borrando discos o canciones según sea el caso, por lo que dejar una lista de los mejores discos del año en solo tres (o cuatro, lo sigo decidiendo) es difícil.
Según mi playlist de discos del 2010, escuché 84 discos diferentes lanzados en el curso de este año. Ya lo decidí, pondré cuatro.
Manic Street Preachers - Postcards From A Young Man
Este año, los Manics sorprendieron hasta a sus propios fans, anunciando un disco nuevo a menos de un año y medio de haber lanzado el muy apreciado Journal For Plague Lovers. Postcards, el décimo disco de estudio de la banda galesa, es una respuesta a ese disco muy similar a lo que fue el Everything Must Go al The Holy Bible allá por mediados de los gloriosos años 90. La crudeza, introspección y potencia del Journal son sustituidos por majestuosidad, elegancia y fineza. El disco esta lleno de arreglos de cuerdas y coros que escalan al cielo, combinado también con los ya característicos guitarrazos de James Dean Bradfield, la nunca imperceptible batería de Sean Moore y las inteligentes letras de Nicky Wire. El propósito del disco desde el principio es, según el grupo, que fuera fácil de escuchar y lo más accesible posible. Misión cumplida.
Marina & The Diamonds - The Family Jewels
Marina Diamandis vivió su infancia entre las calmadas praderas galesas y el caos urbano de Atenas. Algunos de sus mayores ídolos musicales pasan desde Patti Smith y PJ Harvey a Madonna y Britney Spears. Su obsesión por la fama la llevó a estudiar canto, danza y actuación y audicionar para musicales y bandas pop, pero termino aprendiendo a tocar el piano y hacer demos en Garageband para regalarlos por myspace. Quiere el éxito a toda costa pero teme que en el camino la industria musical se lleve sus valores. Todas estas contradicciones y dudas están vertidas en el fabuloso debut The Family Jewels, un disco lleno con canciones pop perfectas llenas de arreglos y sacarina donde Marina muestra su gran habilidad vocal, y donde también hay espacio para sus baladas mas introspectivas y melancólicas. Diversión de principio a fin.
Mystery Jets - Serotonin
Uno pensaría que para estas fechas los Mystery Jets ya estarían conquistando el mundo. Pero parece que tres discos con excelentes reseñas por parte de la crítica y con canciones listas para ser éxitos internacionales no son suficientes para llegar a las portadas de revistas, así que la banda de Eel Pie Island sigue sin ser del conocimiento de las masas, que se pierden de discos tan buenos como este. En Serotonin, la mejor noticia es que la banda descubrió que tiene en el bajista Kai Fish a otro gran vocalista y compositor, que complementa perfectamente a Blaine Harrison
James - The Night Before
Tal vez ahora no tengan ni pizca de la popularidad que llegaron a tener hace unos años, pero alguien debería darles las gracias a Tim Booth y compañía de que esto no les haya impedido seguir sacando discos. Este año, ante la increíble indiferencia del público y la prensa, decidieron sacar dos discos. Cortos, sí (ninguno llega a las 10 canciones), pero muy efectivos. El primero de ellos se llama The Night Before y es una obra de arte que debería estar considerado entre sus mejores discos. Canciones como Porcupine o Shine demuestran que pasan por un dulce momento artístico.
Ver comentarios...
Listas. No sé cuál sea la razón, pero me encanta hacer listas, y cuando son de música, aun más. Puedo pasar horas ordenando, cambiando, añadiendo y borrando discos o canciones según sea el caso, por lo que dejar una lista de los mejores discos del año en solo tres (o cuatro, lo sigo decidiendo) es difícil.
Según mi playlist de discos del 2010, escuché 84 discos diferentes lanzados en el curso de este año. Ya lo decidí, pondré cuatro.
Manic Street Preachers - Postcards From A Young Man
Marina & The Diamonds - The Family Jewels
Mystery Jets - Serotonin
en la creación de canciones para el grupo, que en este disco continúan la línea de su segundo disco, el Twenty-One, con sintetizadores y teclados por todos lados pero con un pequeño guiño a la psicodelia de su disco debut.
James - The Night Before
No sé ustedes, pero la primera vez que lo escuché completo lo único que pensé fue "¿Qué?, ¿ya?, ¿solo 36 minutos?", no me hubieran molestado otros 36 del caos de ritmos, sentimientos y melodías pegajosas que Vampire Weekend construyó para este disco... al pasar los meses creo que he entendido por qué solo 36 minutos: este es uno de esos discos a los que pareciera que no les falta nada, en estos días donde muchos conseguimos discos enteros, seleccionamos algunas canciones y difícilmente volvemos a escuchar las no seleccionadas, Vampire Weekend se las ingenia para sacar un "Contra" que de principio a fin vale la pena escuchar, y escuchar, y escuchar...
Un disco tan divertido y accesible que... probablemente habrá repelido a más de uno. Aquí todo es claro como el agua, el "Volume Two" es una fiesta de 13 tracks cargados de romanticismo, tonadas pegajosas y un ritmo que hace recordar a la música de los 60 y 70. Un disco honesto dónde el truco está en disfrutar las encantadoras creaciones de Zooey Deschanel y maravillarse con la habilidad de M. Ward... si usted querido lector lo escuchó y se atragantó con tanta miel, ojalá le pueda dar una segunda oportunidad, este disco la vale, es una de las creaciones más entretenidas que nos dejó el 2010.
El disco debut de esta banda de Manchester es una verdadera to-to-tómbola musical, pues en ella hay de todo y el único ingrediente consistente a lo largo de las 12 canciones que conforman el álbum es el elemento sorpresa. Un verdadero cóctel experimental cuya complejidad y variedad no desanima, aburre o desconcierta, sino todo lo contrario: tras un par de escuchas,
Uno pensaría que los resultados de juntar a un músico con acérrimos antecedentes hardcoreros con una ex cantante de pop teen para crear un álbum serían, si no desastrosos, al menos risibles y vanos. Como de reality show barato y corriente, pues. Sin embargo, ahí están los 11 temas que componen Treats para confirmar que no, que de las combinaciones musicales más extrañas pueden obtenerse verdaderas maravillas. La inocencia y dulzura de la voz de Alexis Krauss es el yin que complementa al yang que es la distorsión y guitarrazos de Derek E. Miller. Explosivo, ruidoso, peligrosamente rítmico y fresco, Treats está lleno de trallazos y pistas viscerales y memorables que derrochan una energía que pareciera inagotable y tremenda y locamente adictiva.
No es el disco más fácil de escuchar pero el tiempo dedicado al long play debut de las chicas de Warpaint trae grandes recompensas. Su EP Exquisite Corpse editado en 2007 ya anunciaba el potencial de la banda y tres años después The Fool no viene sino a confirmarlo. Se trata de un disco plagado de voces etéreas, guitarras psicodélicas y letras que recrean historias y mundos surreales y oscuros. No en balde las Warpaint han comentado que la mejor manera de escuchar The Fool es bien drogado (¡Jesús bendito!). Er, bueno... entiendo que un porrito pueda mejorar la experiencia, pero déjenme decirles que no hace ninguna falta: es un viaje sonoro a terrenos experimentales y oníricos con toques de nostalgia que bien vale la pena en cualquier condición o estado mental. Yo recomiendo escucharlo preferiblemente de noche --para crear la atmósfera adecuada-- y con audífonos-- para no perderse ningún detalle de esta intrincada obra musical. Fumarse un porro o dos ya es opción de usted.




Hizo falta que pasara una noche viendo cuanto video encontraba de Sharon Van Etten para que por la mañana ya estuviera enamorado de ella. Desde 2008 no ha dejado de trabajar en su música, haciendo colaboraciones y amigos, hoy mismo la podemos ver codeándose con The National. 
Todavía ni estaban cerca las fiestas decembrinas de 2009 y este álbum ya estaba sonando en todos lados a causa de su muy temprana filtración en la red. Yeasayer dejó de lado lo que hizo con All Hour Cymbals para crear algo nuevo, presuntamente inspirado en un viaje a Nueva Zelanda dónde la banda experimentó con mucho ácido, logró un álbum muy sólido de principio a fin, manteniendo en un lugar adecuado y sin exagerar toda la mezcla de géneros y ritmos que agregaron. Denle chance, les va a gustar.






