Home Ricardo La radio pone el sonido que hacemos
Por las estaciones que pones, no eres de la época de Rock 101, 100.9 mhz. (1984-1996.Digamos que de la pauta marcada por este gran proyecto nacieron muchas de las que mencionas, sin llegar a igualarla. En la red encontraras información de esta estación y de la gente que la seguíamos. Saludos
¡sony walkman, qué bonito! yo tenía un radio en forma de candadito de plástico que sólo escuchaba en mi cama por la noche. una vez un locutor presentaba Space Oddity (con mis 10 años nunca la había escuchado) y el tipo empieza a hablar del 'maestro' Bowie. Tal vez era músico, en lo personal me choca que se refieran así a él. O a Dylan. O a quién sea. Lo peor fue que cambié la estación sin haber escuchado la canción porque de verdad que me cayó muy mal. Pero a todo esto ¿ya no escuchas la radio? Todavía puedes morir y brbrbrrr todavía puedes terminar en Texas...
Xuravet: Tengo muchos pecados y uno de ellos es no haber presenciado rock 101. me cuentan de ella pura maravilla, sobre Luis Gerardo, sobre Jordi, sobre Radio Bestia y el Licuado Lisergico, el muñecon y de Lucila; tengo la edad suficiente para poder haberla escuchado en su etapa final pero no fui guiado hacia ella. ¿qué puedo decir? confieso haber pecado.Niki: Ya casi no escucho radio porque la mayoría de locutores hace comentarios temerariamente estúpidos y la programación regular se basa en repetir a los killers, a kasabian y a unas bandas que según son de acá pero cantan cosas como si vivieran en un lugar que probablemente ni siquiera existe. ya sabes, ¡Pánico!Además se supone que ahora tengo el carácter para poder salir adelante en una pieza. ñah
En ése aspecto realmente no podría opinar. La radio en las ciudades donde he vivido siempre ha dejado mucho, pero mucho que desear. Y realmente es lamentable.
Chale, yo nunca escuché estaciones de rock. Y hasta ahí mi comentario, porque me da pena decir las frecuencias que siempre sintonzaba...
Recuerdo cuando escuchaba radio. El 870AM aca en Morelia era la neta, sobre todo en las noches que pasaban una mescolanza de generos que abarcaba musica desde los 70s hasta finales de los 90, que fue cuando le dieron R.I.P. a la estacion.Recuerdo tambien cuando iba al DFectuoso por viajes de "negocios" y podia pasar el dia entero escuchando Radioactivo y las tarugadas de sus anuncios.Todavia hace poco existia Golden Hits, con un guey medio fresa pero que sabia presentar los algo choteados clasicos. Tristemente, murio en Nov. pasado, y ahora lo unico que queda para mi de la radio en Morelia es:a) Escuchar a Shakira, Nikki Clan, Kudai y Ricky Martin cada hora, cada dia, ob) Escuchar al gallo de oro, la hora de los Fernandez, la hora de Luis Miguel, y Banda Maguey cada hora, cada dia.A la buena radio, le digo R.I.P., siempre con la esperanza de que algun dia salga un programa como los de antaño.
Pues si, que nostalgia da hablar de Rock 101, la única estación de méxico que se rifaba. Hasta acid jazz ponían, no mamen.Todo lo demás desde entonces ha sido una joda improvisada, y me cae que eso le ha dado en la madre al rock en Mexico. nadie escucha música decente porque los 'reyes' de la música (si, los estoy viendo a ustedes, señores Radioactivo) creían estar descubriendo el hilo negro con cosas que sólo pasan en las estaciones más mainstream de otros países.De hueva todo, y na más vean el negociazo familiar que tienen los de Reactor... se programan entre hermanos los Lara... es un timo. Casi como los hermanos Bribiesca.Lo de hoy son los podcasts (y no precisamente el de Olallo!). Chequen este sitio:http://automedusa.wordpress.com/
7 comentarios: on "La radio pone el sonido que hacemos"
Por las estaciones que pones, no eres de la época de Rock 101, 100.9 mhz. (1984-1996.
Digamos que de la pauta marcada por este gran proyecto nacieron muchas de las que mencionas, sin llegar a igualarla. En la red encontraras información de esta estación y de la gente que la seguíamos. Saludos
¡sony walkman, qué bonito! yo tenía un radio en forma de candadito de plástico que sólo escuchaba en mi cama por la noche. una vez un locutor presentaba Space Oddity (con mis 10 años nunca la había escuchado) y el tipo empieza a hablar del 'maestro' Bowie. Tal vez era músico, en lo personal me choca que se refieran así a él. O a Dylan. O a quién sea. Lo peor fue que cambié la estación sin haber escuchado la canción porque de verdad que me cayó muy mal.
Pero a todo esto ¿ya no escuchas la radio? Todavía puedes morir y brbrbrrr todavía puedes terminar en Texas...
Xuravet: Tengo muchos pecados y uno de ellos es no haber presenciado rock 101. me cuentan de ella pura maravilla, sobre Luis Gerardo, sobre Jordi, sobre Radio Bestia y el Licuado Lisergico, el muñecon y de Lucila; tengo la edad suficiente para poder haberla escuchado en su etapa final pero no fui guiado hacia ella. ¿qué puedo decir? confieso haber pecado.
Niki: Ya casi no escucho radio porque la mayoría de locutores hace comentarios temerariamente estúpidos y la programación regular se basa en repetir a los killers, a kasabian y a unas bandas que según son de acá pero cantan cosas como si vivieran en un lugar que probablemente ni siquiera existe. ya sabes, ¡Pánico!
Además se supone que ahora tengo el carácter para poder salir adelante en una pieza. ñah
En ése aspecto realmente no podría opinar. La radio en las ciudades donde he vivido siempre ha dejado mucho, pero mucho que desear. Y realmente es lamentable.
Chale, yo nunca escuché estaciones de rock. Y hasta ahí mi comentario, porque me da pena decir las frecuencias que siempre sintonzaba...
Recuerdo cuando escuchaba radio. El 870AM aca en Morelia era la neta, sobre todo en las noches que pasaban una mescolanza de generos que abarcaba musica desde los 70s hasta finales de los 90, que fue cuando le dieron R.I.P. a la estacion.
Recuerdo tambien cuando iba al DFectuoso por viajes de "negocios" y podia pasar el dia entero escuchando Radioactivo y las tarugadas de sus anuncios.
Todavia hace poco existia Golden Hits, con un guey medio fresa pero que sabia presentar los algo choteados clasicos. Tristemente, murio en Nov. pasado, y ahora lo unico que queda para mi de la radio en Morelia es:
a) Escuchar a Shakira, Nikki Clan, Kudai y Ricky Martin cada hora, cada dia, o
b) Escuchar al gallo de oro, la hora de los Fernandez, la hora de Luis Miguel, y Banda Maguey cada hora, cada dia.
A la buena radio, le digo R.I.P., siempre con la esperanza de que algun dia salga un programa como los de antaño.
Pues si, que nostalgia da hablar de Rock 101, la única estación de méxico que se rifaba. Hasta acid jazz ponían, no mamen.
Todo lo demás desde entonces ha sido una joda improvisada, y me cae que eso le ha dado en la madre al rock en Mexico. nadie escucha música decente porque los 'reyes' de la música (si, los estoy viendo a ustedes, señores Radioactivo) creían estar descubriendo el hilo negro con cosas que sólo pasan en las estaciones más mainstream de otros países.
De hueva todo, y na más vean el negociazo familiar que tienen los de Reactor... se programan entre hermanos los Lara... es un timo. Casi como los hermanos Bribiesca.
Lo de hoy son los podcasts (y no precisamente el de Olallo!). Chequen este sitio:
http://automedusa.wordpress.com/
Publicar un comentario