1. Alexandre Desplat - WXYZ-TV Channel 8 (02:37)
2. The Bluegrass Boys & Johnny Duncan - Last Train To San Fernando (02:28)
3. Slim Whitman - Indian Love Call (02:30)
4. Les Baxter - April In Portugal (02:43)
5. Bob Wills & His Texas Playboys - Ida Red (02:38)
6. Henk Bouman, Musica Antiqua Köln, & Reinhard Goebel - Canon and Gigue in D Major : Pachelbel: Canon and Gigue in D Major - I. Canon (03:09)
7. Alexandre Desplat - Opening Ceremony with Awards Presentation (Keynote Speaker: General Grif Gibson) (02:36)
8. Tex Ritter - Jingle Jangle Jingle (Remastered 2000) (02:48)
9. Bill Monroe & The Bluegrass Boys - Orange Blossom Special (02:34)
10. Tex Ritter - High Noon (Do Not Forsake Me) (Remastered 1991) (03:01)
11. Burl Ives - Cowboy's Lament (02:39)
12. Alexandre Desplat - Viewing of the Astronomical Ellipses (Opening Comments: Dr. Hickenlooper) (03:48)
13. Slim Whitman - Rose Marie (02:22)
14. Slim Whitman - Indian Love Call (1944 Version) (03:09)
15. Tennessee Ernie Ford - Sixteen Tons (Remastered 2000) (02:39)
16. Eddy Arnold - The Cattle Call (02:33)
17. Alexandre Desplat - Special Seminar at the Playwright’s Request (Saltzburg Keitel’s Classroom) (03:10)
18. Asteroid City Cast - Dear Alien (Who Art In Heaven) (01:21)
19. Johnny Duncan & The Bluegrass Boys - Kaw-Liga (02:55)
20. Alexandre Desplat - Emergency Assembly (01:06)
21. Alexandre Desplat - A Bewildering and Bedazzling Celestial Mystery (05:42)
22. Les Paul & Mary Ford - How High The Moon (02:06)
23. Bing Crosby - The Streets of Laredo (02:52)
24. The Chas McDevitt Skiffle Group & Nancy Whiskey - Freight Train (03:00)
25. Jarvis Cocker - You Can't Wake Up If You Don't Fall Asleep (03:30)
Sharing is caring
Ver comentarios...







No sé ustedes, pero la primera vez que lo escuché completo lo único que pensé fue "¿Qué?, ¿ya?, ¿solo 36 minutos?", no me hubieran molestado otros 36 del caos de ritmos, sentimientos y melodías pegajosas que Vampire Weekend construyó para este disco... al pasar los meses creo que he entendido por qué solo 36 minutos: este es uno de esos discos a los que pareciera que no les falta nada, en estos días donde muchos conseguimos discos enteros, seleccionamos algunas canciones y difícilmente volvemos a escuchar las no seleccionadas, Vampire Weekend se las ingenia para sacar un "Contra" que de principio a fin vale la pena escuchar, y escuchar, y escuchar...
Un disco tan divertido y accesible que... probablemente habrá repelido a más de uno. Aquí todo es claro como el agua, el "Volume Two" es una fiesta de 13 tracks cargados de romanticismo, tonadas pegajosas y un ritmo que hace recordar a la música de los 60 y 70. Un disco honesto dónde el truco está en disfrutar las encantadoras creaciones de Zooey Deschanel y maravillarse con la habilidad de M. Ward... si usted querido lector lo escuchó y se atragantó con tanta miel, ojalá le pueda dar una segunda oportunidad, este disco la vale, es una de las creaciones más entretenidas que nos dejó el 2010.
El disco debut de esta banda de Manchester es una verdadera to-to-tómbola musical, pues en ella hay de todo y el único ingrediente consistente a lo largo de las 12 canciones que conforman el álbum es el elemento sorpresa. Un verdadero cóctel experimental cuya complejidad y variedad no desanima, aburre o desconcierta, sino todo lo contrario: tras un par de escuchas,
Uno pensaría que los resultados de juntar a un músico con acérrimos antecedentes hardcoreros con una ex cantante de pop teen para crear un álbum serían, si no desastrosos, al menos risibles y vanos. Como de reality show barato y corriente, pues. Sin embargo, ahí están los 11 temas que componen Treats para confirmar que no, que de las combinaciones musicales más extrañas pueden obtenerse verdaderas maravillas. La inocencia y dulzura de la voz de Alexis Krauss es el yin que complementa al yang que es la distorsión y guitarrazos de Derek E. Miller. Explosivo, ruidoso, peligrosamente rítmico y fresco, Treats está lleno de trallazos y pistas viscerales y memorables que derrochan una energía que pareciera inagotable y tremenda y locamente adictiva.
No es el disco más fácil de escuchar pero el tiempo dedicado al long play debut de las chicas de Warpaint trae grandes recompensas. Su EP Exquisite Corpse editado en 2007 ya anunciaba el potencial de la banda y tres años después The Fool no viene sino a confirmarlo. Se trata de un disco plagado de voces etéreas, guitarras psicodélicas y letras que recrean historias y mundos surreales y oscuros. No en balde las Warpaint han comentado que la mejor manera de escuchar The Fool es bien drogado (¡Jesús bendito!). Er, bueno... entiendo que un porrito pueda mejorar la experiencia, pero déjenme decirles que no hace ninguna falta: es un viaje sonoro a terrenos experimentales y oníricos con toques de nostalgia que bien vale la pena en cualquier condición o estado mental. Yo recomiendo escucharlo preferiblemente de noche --para crear la atmósfera adecuada-- y con audífonos-- para no perderse ningún detalle de esta intrincada obra musical. Fumarse un porro o dos ya es opción de usted.

